domingo, 15 de enero de 2012


Chancho en Piedra
El vivo ejemplo de que el rock puede ser referente en su lugar de origen. Sin manos ajenas, sin mega productores. Chancho en Piedra a mi opinión debe ser una de las bandas más originales, divertidas y generosas del concierto nacional. Originales por atreverse con una rama del rock no usual (funk-rock) y explotarla a la chilena. Divertidos porque hacen de cada concierto una fiesta para ellos y sobre TODO para sus seguidores, la comunidad “marrana” (si no es la fanaticada mas fiel a una banda chilena en toda la historia del rock, pega en el palo). Y generosos, porque están muy lejos de desapegarse de su identidad no solo por ellos, sino también porque Chancho En Piedra es un símbolo, una huella digital de la mano que sostiene al rock chileno, cooperando con “prolongar” a Chile a través de su música.

Los Miserables
De las profundidades de la comuna de El Bosque surge esta banda ícono del punk rock en nuestro país. Con sus comienzos a principios de los 90, Los Miserables son de las pocas agrupaciones que se mantuvieron fieles a sus raíces de protesta post dictadura y crítica al “nuevo orden”. Absolutamente destacable tomando en cuenta que muchas veces fueron destruidos por la prensa y la opinión pública abogando mal gusto e incluso de ser “soeces”. Nada de eso ha hecho que Los Miserables sigan llenando conciertos con fieles seguidores no sólo de su música, sino también de sus ideales.
Criminal
El metal en nuestro país se caracteriza por ser un círculo bastante hermético y receloso. Pero eso no significa que no existan bandas de calidad. Las hay y muchas. Pero arriba de ellas, está Criminal.
Criminal habla del metal de buen gusto. Hecho a conciencia y no al lote de hacer bulla para cabecear. Sus 6 álbumes de estudio no son sólo grandes grabaciones a nivel nacional, sino que reconocidas en todo el mundo. Es cierto, ya llevan muchos años radicados en Inglaterra, pero para llegar allá se necesitó de talento, y a Criminal le sobra. Tanto que son número puesto en diversos Metal Fest en Europa, y todos sabemos lo difícil que es entrar al concierto metal del viejo continente, tal vez el más blindado de todos los géneros musicales hasta el día de hoy.


                                                               Los Tres
Los Tres pueden compararse también al fenómeno “Prisioneros”, pero con un alcance: ellos generaron una nueva marejada de músicos que se atrevieron a hacer rock en un terreno fértil y ansioso de nuevos sonidos. Sumando esto a una eterna búsqueda por fusionar el rock con los sonidos de los 60 e incluso el folclor, hace de esta banda penquista un referente inapelable de nuestro país. No por nada fueron los primeros en hacer un MTV Unplugged


Sexual Democracia
Sexual Democracia puede definirse como un referente del rock chileno, más allá de sus éxitos en la industria o ventas o lo que sea. Estos valdivianos hicieron de uno de los momentos más tensos de nuestro país (Plebiscito 88) un cultivo de diversas historias e himnos que mezclaban el rock, el pop y lo que llamamos ahora pachanga en el famoso disco “Buscando Chilenos”.Una banda que tuvo su cúspide el Festival de Viña de 1992, con himnos como “Profanador De Cunas”, “El Pituto” y la tremenda “Canción Pacífico – Violenta”, reflejo fiel de lo que es Sexual Democracia: una ironización que representaba a una juventud descontenta no con un lado o con otro, sino que descontenta con un ambiente violento y ácido. Simplemente, unos genios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario